Adición y sustracción
Si los sumandos son del mismo orden de magnitud, sumamos o restamos los números que preceden a las potencias de 10.
Si los sumandos no son del mismo orden de magnitud, reducimos el orden más grande y sumamos o restamos los números que preceden a las potencias de 10.
Multiplicación y división
Para multiplicar dos números en notación científica, multiplica los números que preceden a las potencias de 10 y también a esas potencias.
Para dividir dos números en notación científica, divide los números que preceden a las potencias de 10 y también a esas potencias.
TIPOS DE NOTACIÓN CIENTÍFICA
NOTACIÓN E
Generalmente en las computadoras y calculadoras los exponentes se sobrescriben ya que no pueden ser representados convenientemente, por lo que se suele utilizar la letra E (o e) para expresar el “por diez elevado a la potencia de” (que se escribiría como ) y va seguida del valor del exponente. Es decir, para cualquier número real m y n, el uso de “de” indicaría un valor de . Cabe señalar que el carácter e no tiene nada que ver con la constante matemática e; y aunque representa un exponente, la notación se refiere a él como una notación científica y no a la notación de exponente.
NOTACIÓN DE INGENIERÍA
En la notación de ingeniería el exponente n está restringido a múltiplos de 3. Por lo tanto, el valor absoluto de m está en el intervalo 1 ≤ |m| < 1000, en lugar de 1 ≤ |m| < 10.
Puede leerse como “un punto veintitrés micrómetros” o escribirse como 1,23 µm.